Descubre el MISC, el modelo que une a las doce entidades del sector administrativo de Salud y Protección Social para ofrecer una experiencia de servicio memorable
Consiste en fortalecer la capacidad institucional y el mejoramiento del servicio que se presta a los grupos de valor del sector. Implica la definición de acciones estratégicas articuladas, coordinadas y cooperadas para desarrollar los 16 estándares por parte de los actores de los distintos niveles: Directivo(estratégico); Planeación (táctico) y Técnico (operativo), que comprenden desde la formulación, socialización e implementación del MISC como referente para la gestión de las entidades y el sector; su acople en la formulación de los planes institucionales armonizados con el plan sectorial, hasta la ejecución una a una de las tareas con la respectiva medición y seguimiento.
Acceda al siguiente enlace para conocer el modulo
Visitar Pagina
Aplicar el mejoramiento continuo a través de distintas estrategias que permitan su seguimiento, medición y replica como buenas prácticas, todas ellas logrando mayor calidad y excelencia a través de la medición de la percepción y satisfacción de los grupos de valor e implementación del MISC, es el propósito de este componente a desarrollar en cinco (5) estándares.
Acceda al siguiente enlace para conocer el modulo
Visitar Pagina
La persona, como ser humano único y singular, sujeto de derechos y deberes, es el eje principal y piedra angular del Modelo. Visto desde esta perspectiva, reconoce su sentido de pertenencia hacia lo público, como ente generador del cambio a través de la participación en los procesos de construcción de Estado, siendo co-creador de nuevas y mejores formas de relacionamiento entre el sector salud y los ciudadanos, así como de las políticas, planes, programas y proyectos en pro de la excelencia del servicio, mediante el desarrollo de siete (7) estándares involucrando a todas las áreas de la entidad.
Acceda al siguiente enlace para conocer el modulo
Visitar Pagina
Como su nombre lo indica, este componente sugiere la implementación de 15 estándares que abarcan todo el proceso de documentación relacionado con el servicio; comprende la caracterización de los grupos de valor, la definición de los derechos y deberes, los sistemas de información al ciudadano, la gestión efectiva de las PQRSDF, que añadan valor y excelencia al servicio, todo en articulación con MIPG.
Acceda al siguiente enlace para conocer el modulo
Visitar Pagina
El fin esencial del Estado es el servicio, así también el de los servidores públicos. El presente componente es un llamado y una invitación a los servidores de las entidades a vivificar la esencia del servicio con excelencia, a través de las acciones específicas y puntuales definidas en los nueve (9) estándares propuestos, que permitan mejorar el servicio al interior de cada entidad, el relacionamiento interinstitucional y con los grupos de valor para generar experiencias memorables y con calidad.
Acceda al siguiente enlace para conocer el modulo
Visitar Pagina
Optimizar información, datos, canales y herramientas de manera tal que los trámites y servicios ofertados por las entidades logren además de la uniformidad y oportunidad esperada, la interoperabilidad coordinada, evitando reprocesos en la recopilación y entrega de información, eliminando las barreras de accesibilidad a las personas de distintas condiciones, tanto en la presencialidad como en la virtualidad, garantizando el acceso incluyente. Para lograr tal componente, el MISC propone la implementación de 12 estándares.
Acceda al siguiente enlace para conocer el modulo
Visitar Pagina
La mejor manera de garantizar la comprensión del lenguaje es a través de la claridad y la sencillez. Basados en este principio las entidades deberán adaptar toda la información dirigida a los ciudadanos bien sea sobre sus trámites, servicios o cualquier otra de interés general, con el fin de asegurar que los grupos de valor y receptores comprendan de manera asertiva los mensajes emitidos a través de los distintos canales. Para ello se deberán aplicar cinco (5) estándares.
Acceda al siguiente enlace para conocer el modulo
Visitar Pagina
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Bogotá D.C.
Código postal 110311
Línea de atención: (601) 330 5000
Línea Gratuita fuera de Bogotá: 018000960020
Atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, piso 1, Bogotá D.C. – Código postal 110311
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. jornada continua
Correo Institucional: correo@minsalud.gov.co
Correo de Notificaciones Judiciales:
notificacionesjudiciales@minsalud.gov.co
Denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@minsalud.gov.co
Chat Generalidades Sistema de Salud: Ingrese al chat