Primer Encuentro Sectorial de Servicio al Ciudadano 2024 Un espacio para fortalecer la excelencia en el servicio del Sector Salud. Alrededor de 25 servidores y colaboradores hicieron parte del Encuentro Sectorial. Por quinto año consecutivo, líderes y equipos de las once entidades del Sector Administrativo de Salud se reunieron en el Primer Encuentro Sectorial de Servicio al Ciudadano 2024, consolidando este espacio como un pilar fundamental para la mejora continua y la excelencia en la atención a la ciudadanía. Este evento, celebrado con gran entusiasmo y compromiso, se enfocó en definir un plan de trabajo conjunto centrado en tres ejes estratégicos clave: el Seguimiento al Modelo Sectorial de Servicio al Ciudadano (MISC), el fortalecimiento del Centro Especializado de Servicio al Ciudadano (CESC) y el trabajo articulado y colaborativo de actividades en Lenguaje Claro, Comprensible e Incluyente. El primer eje, Seguimiento al MISC, proyecta la presentación personalizada de los resultados de la Medición de la Percepción del Servicio de los Ciudadanos y Servidores Públicos 2023, lo que permite a cada entidad recibir retroalimentación específica y valiosa. Igualmente, se acordó la construcción de un plan de mejora basado en los datos de la matriz de seguimiento al Modelo, la cual se aplicará en el segundo semestre del año. Este plan busca identificar áreas de oportunidad y fortalecer los puntos de cercanía con los ciudadanos, garantizando una atención más efectiva y eficiente. En el segundo eje, se destacó el fortalecimiento del CESC, cuyo objetivo es caracterizar a los usuarios actuales y potenciales para fomentar su usabilidad como la puerta de entrada al sector. Este proceso de caracterización consta de tres fases, actualmente en su primera etapa, que incluye inventariar de las bases de datos de los usuarios de cada entidad correspondiente al año 2023 y el primer trimestre de 2024. Este inventario permitirá realizar un sondeo para identificar personas interesadas en participar en ejercicios colaborativos, asegurando así que las mejoras sean inclusivas y representativas de las necesidades reales de los ciudadanos. También se trabajará en la actualización de los contenidos específicos de cada entidad, incluyendo portafolios de servicios y otra información clave para los usuarios. Finalmente, el tercer eje se centró en el trabajo colaborativo sobre el Lenguaje Claro, Comprensible e Incluyente, un tema de interés común propuesto por las mismas entidades. Este enfoque busca simplificar y hacer más accesible la comunicación entre las entidades y los ciudadanos, eliminando barreras comunicativas y asegurando que la información sea entendida por todos los usuarios, sin importar su nivel educativo o contexto cultural. Desde su inicio en 2020, año de elaboración del MISC, se comenzó la implementación de los componentes de Direccionamiento Estratégico y Cultura de Humanización y Excelencia del Servicio, estos encuentros sectoriales han sido estratégicos para la coordinación horizontal entre las entidades del sector salud. Cada año, los equipos de servicio al ciudadano esperan con entusiasmo este espacio, conscientes de la importancia de trabajar juntos para establecer y mantener altos estándares de servicio que respondan a las expectativas y necesidades de los usuarios. El Primer Encuentro Sectorial de Servicio al Ciudadano 2024 reafirma el compromiso de las entidades con la excelencia en el servicio al ciudadano. Con esfuerzos conjuntos y una visión compartida, el sector Administrativo de Salud continúa avanzando en su misión de ofrecer un servicio de calidad que verdaderamente brinde una experiencia memorable a los ciudadanos, usuarios, pacientes, familias y grupos de valor.
21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad
Día del Maestro
Instituto Nacional de Cancerología presenta su Rendición de Cuentas 2023
Instituto Nacional de Cancerología presenta su Rendición de Cuentas 2023 Compromiso con la Transparencia y la Excelencia en la Lucha contra el Cáncer. El Instituto Nacional de Cancerología (INC) se complace en invitar a la comunidad a su evento de Rendición de Cuentas correspondiente al año 2023. Este importante encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 28 de junio a las 8:00 de la mañana desde las instalaciones del Instituto, y será transmitido en vivo a través de sus plataformas de Facebook y YouTube, permitiendo así que un amplio público pueda participar y conocer los logros y desafíos de la gestión realizada. La Rendición de Cuentas del INC es un espacio en el que la institución presenta de manera transparente y detallada el trabajo realizado durante el año anterior en la atención integral del cáncer, así como los avances en investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que afecta a millones de personas en Colombia y el mundo. En este evento, se presentarán los resultados obtenidos, los proyectos realizados, las alianzas estratégicas y los recursos invertidos, todo ello con el objetivo de demostrar el compromiso del INC con la excelencia en la atención oncológica y la mejora continua en la calidad de vida de los pacientes. La transmisión en directo permitirá que pacientes, familias, profesionales de la salud, investigadores o ciudadanías en general, puedan conocer de primera mano el impacto del trabajo realizado por el INC en la lucha contra el cáncer. Para más información sobre cómo participar en la transmisión en directo y acceder al contenido del evento, se puede visitar el sitio web oficial del Instituto Nacional de Cancerología (INC) o seguir sus redes sociales. Consulte el informe de gestión 2023 en el siguiente enlace: Ver informe [real3dflipbook id=’1′]